

No me parece demasiado cortés atribuir mis opiniones a que soy fan de Martin. Podría replicarte que como tú eres fan de Bob de Moor, pues no sé que…Creo que es mucho más sencillo. Mi principal argumento para esgrimir la bajada de calidad es mi gusto personal, y no hay que ir más allá. Del mismo modo que tu principal argumento para decir que la calidad se mantiene es que esas planchas son de tu agrado, y tampoco hay que ir más allá.
Sobre los estilos: cuando eres ayudante, te adaptas al estilo que toca. Tampoco el estilo de Roger Leloup tiene mucho que ver con los Alix, y en cuanto dejo de colaborar en la serie se notó mucho. Leyendo la revista Netcómic de este mes, he sabido que la primera viñeta de Iorix el Grande fue su última aportación a la serie. Puedes pasarte por el foro de la BD y leer lo que comenté sobre este álbum sin saber nada de todo esto (dije que, excepto la primera viñeta, veía una especie de involución en el dibujo, que se había bajado el nivel). Los ayudantes son muy importantes. Nadie pone en duda la genialidad de Hergé, ni que era el alma de todo. Pero los álbumes con Hergé-de Moor-Martin y Leloup son una cosa, y Pícaros con Hergé-De Moor pues (en mi opinión, siempre en mi opinión) es otra. Pero esto no puedo discutirlo contigo, porque tú opinas que el nivel se mantiene. Si alguien cree que el bajón gráfico de Pícaros (sobretodo en la segunda mitad del álbum) es escandaloso, pues podemos debatir las razones (cambio de estilo deliberado, falta de ayudantes, la edad del autor, dejadez de funciones…). Pero si la base no la compartimos porque crees (de manera muy respetable, en serio) que no hay bajón ninguno, pues el debate es absurdo. No vamos a discutir las razones de un bajón si tú crees que no lo hay.
No sé si Martin miente o de deja de mentir. Pero sí sé lo que me gusta y lo que me gusta menos. Y cuando hubo dos señores que se marcharon de los Estudios, las cosas me gustaron menos (nunca he dicho que fueran malas).
Un saludo.

P.D. Me parece muy bien que vieras en el museo una plancha de Pícaros, nadie ha dicho (que yo sepa) que Hergé no hiciera nada de nada, solo faltaría. Pero el crayonne que he puesto más arriba… ¿a ti te parece de Hergé? ¿Aprecias ese trazo que tanto nos gusta?
