Post
					
								by Scardanelli » 23 Jan 2009, 23:21
			
			
			
			
			Esta noche he estado hojeando el tomo que publicó Juventud en el 87. Y me han venido recuerdos.
Recuerdos del único álbum que he visto salir “en vivo”, y que veré jamás.
Recuerdo como, entre el año 83 y el 86, estaba sentado en el suelo del comedor (probablemnte dibujando tintines, o leyéndolos). La radio siempre estaba puesta (eran otros tiempos) y hablaban de Tintín. No sabía ni que Hergé estaba muerto. Las frases radiofónicas que me vienen son:
-”...Tintín convertido en obra de arte...”
-”...a punta de pistola, es llevado...para ser convertido en estatua...”
-”...jamás será (n?) publicadas, por voluntad del própio autor...”
Estas “chorradas”, cuando eres niño, pueden convertirse en el centro de gravedad de tu existéncia, al menos por un tiempo. 
El dia que, así, sin esperarlo, lo vi en el escaparate de la libreria de la calle mayor...buffff...
Era un libro caro para la época. Si no me falla la memória, costaba sobre las 2700 pesetas del año 87. Después de llorar y berrear mucho, consegui que me lo regalaran para reyes. Sólo que con 10 u 11 años ya sabes quienes son los reyes!!! Así que, fuí con mi madre a la librería, el dependiente lo envolvió en un celofán rojo, y mi madre lo escondió en casa...en teoría hasta el dia 6 de Enero.
Podeís imaginaros lo trágico de mi situación. Supongo que antes había pasado por situaciones peores, pero en áquel momento nada parecía peor que eso. ¡El arte-alfa escondido en mi própia casa! ¡Por mi madre! -Pero que clase de mundo era ese?! Grandes dosis de indignación propiciaron todo tipo de disputas. Finalmente, la cordura se impuso, y mis padres (no sin justificadas coacciones por mi parte) me dieron el álbum al cabo de 2 dias.
Como lo disfrutaba! Incluso lo enseñaba a mis amigos...suscitando reacciones sarcásticas (imaginaros, niños no-tintinófilos de 10 años viendo esos garabatos).
Lamento haberme pérdido más sensaciones de esas. 
Pero bueno, también sería más viejo... :bien: