Apariciones, Errores y Anécdotas curiosas.

¿Quieres hablar de algo que no tiene lugar en el resto de foros de Tintin? Aquí puedes.

Moderator: pedrorey

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Post by Xifort » 29 Aug 2007, 15:19

Tu primera opción, un pabellón blanco inmaculado, tal y como sale en el álbum (enseña naval y de batalla).

Horeau y mi amigo Farr la colorean por ingorancia, parece ser que nop veían bien que no estuviese pintada.

User avatar
Chester
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Posts: 1648
Joined: 11 Apr 2007, 17:37

Post by Chester » 30 Aug 2007, 22:57

Hola

¡Y les llaman tintinólogos! Pues menos mal que no les dio por colorear el Himalaya porque si no la aventura de Tintín sería en Suiza y no en el Tibet. :protestar:

Otra duda que tengo es el origen de esta imagen, de la que se ha hecho un puzzle:

Image

En la página 69 de Tintín, Hergé… y los demás de J. E. d’Ors aparece otra imagen muy parecida.

Lo que me llama la atención de ambas es que hayan puesto el cuadro del Sirius en la casa de Haddock, porque en el cómic está en la casa de Shakarine.

¿Alguien sabe de donde vienen?

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Post by Xifort » 08 Sep 2007, 22:00

Tengo que hacer una puntualización: habiendo consultado el facsímil de la publicación en tiras de Le Soir, en blanco y negro, he podido observar que en él se representa la bandera con seis lises sobre fondo claro (en concreto varias viñetas de las tiras H43 a H48).
Hergé lo corrigió en el pase a color.

Cabe destacar que la bandera de Le Soir no existió jamás. Las más parecidas son un campo flordelisado o simplemente tres lises, no seis.

General Alcazar
Capitán Chéster (Rango 1º)
Capitán Chéster (Rango 1º)
Posts: 9
Joined: 16 Sep 2007, 15:22

Post by General Alcazar » 17 Sep 2007, 17:12

¿alguien se ha dado cuenta de que en "el asunto Tornasol" pagina 47 viñeta 14 aparece el dueño de aquella compañia petrolera que le propuso iniciar la guerra a la republica de san teodoro en "la oreja rota" (si, ese con pinta de Groucho Marx)?

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Post by Xifort » 17 Sep 2007, 21:18

Chicklett, de la General American Oil (alias Standard Oil, hoy ESSO)

User avatar
Milú
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 870
Joined: 10 Apr 2007, 18:43

Post by Milú » 07 Oct 2007, 12:45

Hola.


Otra curiosidad que descubrí hace tiempo.

En “Vuelo 714 para Sidney”, pagina 8 viñeta 10, el capitán Haddock, se quita su gorra. No la vuelve a llevar durante toda la aventura, lo que hace suponer que la gorra se queda en el avión de Carreidas, del avión no se vuelve a saber nada después del secuestro y por lo tanto de la gorra tampoco. Sin embargo en la siguiente aventura (Tintín y los Picaros), la gorra de Haddock, vuelve a aparecer.


Extraño ¿no?


Un Saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)

en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Post by Xifort » 07 Oct 2007, 15:09

Son elementos de uniformidad estándar de la marina mercante.
Es de suponer que en cualquier sastraría militar y/o de uniformes o de artículos náuticos las vendan.
Es como los bombines de los Fernández: pierden dos o tres por aventura.

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 07 Oct 2007, 15:20

Xifort wrote:Es como los bombines de los Fernández: pierden dos o tres por aventura.
Yo aún diria más... pierden dos o tres por aventura :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Spalding
Posts: 3
Joined: 14 Feb 2008, 19:33

Post by Spalding » 14 Feb 2008, 20:01

Hola a todos.

Me gustaría aportar mi granito de arena con estas dos situaciones:

1.- La estrella misteriosa. Página 7, viñetas 7, 8, 9, y 11.

En la viñeta 7 podemos ver a Tintín hundiéndose en el asfalto derretido (debido al intenso calor generado por el meteorito) para salvar a Milú (8).

Pero seguidamente observamos cómo la gente, asombrados por el fenómeno, salen a la calle (9-11) y curiosamente el asfalto parece estar hecho de distinto material, pues no se derrite bajo los pies de nadie. Asímismo, nos encontramos con que una señora (9-11) lleva... ¡¡un abrigo!! a, por lo menos 60 ºC.

¿En qué quedamos?. ¿Hace o no hace calor?. ¿O sólo para Tintín y Milú?.

2.- Los cigarros del faraón. Página 46, viñetas 3 - 10.

Al intentar escapar del sanatorio, Tintín se encuentra con un muro infranqueable, pero al ver a un tipo (3) con una panza cervecera durmiendo, no se le ocurre otra cosa que subirse a un árbol, tirarse, y usar la barriga del bello durmiente para -rebotando- salvar el muro y escapar. (4-9)

Aparte de que al indio le hubiera reventado el estómago ante semejante impacto (lo dejaremos como una licencia artístico-cómica), al final Tintín logra escapar, pero, ¿y Milú? (9). ¿Cómo demonios ha hecho para pasar al otro lado?. ¿También ha saltado encima del gordo?. Aunque hubiera salido por la puerta principal, ¿cómo ha conseguido llegar al mismo tiempo que Tintín?.

En fin, son dos cuestiones que considero fallos o no bien explicadas o resueltas.

Saludos a todos y a seguir buscando.

User avatar
Milú
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 870
Joined: 10 Apr 2007, 18:43

Post by Milú » 25 Feb 2008, 12:57

Hola.


Spalding, buen aporte.

Más que errores, son como tú dices cosas mal explicadas. Lo de que Tintín use la tripa de ese personaje, es como muy bien dices una escena irreal pero dibujada asi para darle un toque de humor, igual que en el mismo álbum( Cigarros) paj,23,viñeta 15,Tintín le un cartel en el que pone: “ Cuidado espejismo peligroso a 100 metros”.¿ En que desierto del mundo real pone eso?.

Y otra cosa de la que me he percatado, en las siete bolas de cristal (paj) 25,Haddock, fuma por primera vez cigarrillos en vez de hacerlo en pipa.

Y en el mismo álbum (bolas), pasa algo que aunque no sea un error si que es curioso.
Tintín, Haddock y Tornasol, van de visita a casa del profesor Bergamotte, en principio, su intención es visitarlo y volver para el castillo, pero como las ruedas del coche del Capitán revientan debido al calor, tienen que quedarse en la casa para pasar la noche. Luego en las páginas 33, 34, 35,36 y 37, vemos a Tintín, Haddock y Tornasol en pijama, la pregunta es ¿de donde los han sacado? ¿Se los ha prestado Bergamotte? ¿O es que tienen la costumbre de viajar con pijama?


Un Saludo.

Pd:Presentate en el suf-foro de “ Presentaciones”
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)

en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis

User avatar
golopu
Zorrino (Rango 26º)
Zorrino (Rango 26º)
Posts: 626
Joined: 12 Apr 2007, 15:06

Post by golopu » 26 Feb 2008, 12:47

Hola a todos. Muy buenos esos aportes, pero...
Milú wrote:Lo de que Tintín use la tripa de ese personaje, es como muy bien dices una escena irreal pero dibujada asi para darle un toque de humor, igual que en el mismo álbum( Cigarros) pag,23,viñeta 15,Tintín le un cartel en el que pone: “ Cuidado espejismo peligroso a 100 metros”.¿ En que desierto del mundo real pone eso?.
Efectivamente, estoy de acuerdo... ¿No existe lo que llamamos licencia poética?, pues esto es una licencia cómica :mrgreen: :mrgreen:
Milú wrote:Y otra cosa de la que me he percatado, en las siete bolas de cristal (pag) 25,Haddock, fuma por primera vez cigarrillos en vez de hacerlo en pipa.
Si, en el principio de ese álbum, vemos como Haddock ha acusado el cambio que ha sufrido su situación financiera, tras el hallazgo del tesoro de Rackham el Rojo, y la compra del Castillo de Moulinsart. Ahora, cuando Tintín va a visitarle, se encuentra a un Capitán Haddock de la alta sociedad, que pasea a caballo (aunque no se le dé muy bien :buenisimo: ), que usa monóculo (sin el que no reconoce a Tintín :buenisimo: ), y que como dices, fumas cigarrillos, que son mucho más elegantes (en aquella época) que esa apestosa pipa de la que jamás se había separado.
Milú wrote:Y en el mismo álbum (bolas), pasa algo que aunque no sea un error si que es curioso.
Tintín, Haddock y Tornasol, van de visita a casa del profesor Bergamotte, en principio, su intención es visitarlo y volver para el castillo, pero como las ruedas del coche del Capitán revientan debido al calor, tienen que quedarse en la casa para pasar la noche. Luego en las páginas 33, 34, 35,36 y 37, vemos a Tintín, Haddock y Tornasol en pijama, la pregunta es ¿de donde los han sacado? ¿Se los ha prestado Bergamotte? ¿O es que tienen la costumbre de viajar con pijama?
Cierto, pero si nos fijamos bien, vemos que estos pijamas les vienen muy grandes, sobre todo a Tintín, con lo que no es descabellado suponer que se trata de un préstamo :asentir: .

Image


Lo que ya no está muy claro es de donde demonios saca Tornasol su atuendo nocturno :eing:

Image

Aunque muy bien pudiera ser una camisa de su buen amigo Bergamotte. :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Image

User avatar
Milú
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 870
Joined: 10 Apr 2007, 18:43

Post by Milú » 01 Apr 2008, 20:10

Hola.

Sigo aportando curiosidades para el tema.


Tintín en América:

Pagina 47 viñeta 6

Entre los perros que lleva el detective, podemos ver a uno que se parece mucho a Milú

Pagina 49 viñeta 11.

Se puede apreciar una estatua en cuyo pedestal pone “Coca cola”

Pagina 54 viñetas.

Se puede leer la mitad de un cartel que dice “No fumar”, sin embargo se puede apreciar como dos trabajadores fuman.

Pagina 56 viñeta 11.

Entre los carteles de perros desaparecidos figura una perrita llamada Mirza, pues dicho nombre ya lo lleva la perrita salchicha de la pagina 45

Pagina 57 viñeta 5.

Aunque Rastapopulos aparece oficialmente en Los cigarros del faraón podemos verlo sentado en la mesa.

Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)

en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis

User avatar
Rastapopoulos
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 885
Joined: 12 Apr 2007, 17:12

Post by Rastapopoulos » 03 Apr 2008, 17:21

Hola Milú, buen aporte, muy curiosas todas pero en una discrepo un poco:
Milú wrote: Pagina 57 viñeta 5.

Aunque Rastapopulos aparece oficialmente en Los cigarros del faraón podemos verlo sentado en la mesa.
Sinceramente, no creo que ese tipo sea Rastapopoulos, aunque su parecido es asombroso, ¿que haría Rastapopoulos en una reunión en contra de la mafia?

Para que la gente que no conozca esa viñeta pueda opinar la cuelgo aquí:
Image
Saludos.
Image

User avatar
Toxé
Irma (Rango 3º)
Irma (Rango 3º)
Posts: 29
Joined: 09 Nov 2007, 22:54

Post by Toxé » 03 Apr 2008, 19:32

Yo creo que es Rastapopoulos. Estaría dentro de su hipocresía habitual.

User avatar
Chester
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Posts: 1648
Joined: 11 Apr 2007, 17:37

Post by Chester » 03 Apr 2008, 22:28

En Tintín el sueño y la Realidad pg 38. Michael Farr, refiriéndose a las versiones del discurso de Tintín en la edición en blanco y negro (1932) y en la edición en color (1945) escribe: “Al lado de Tintín, en las dos versiones se reconoce a Roberto Rastapópulos, gran director de cine y arquetipo de “malo”, cuyo auténtico debut no llegaría hasta la siguiente aventura, Los cigarros del faraón”.

No resulta extraño que esté es esa cena, ya que recordemos que en Stock de Coque se codea con la alta sociedad de la que incluso parece formar parte.

Sin embargo, resulta cuando menos curioso que en Los cigarros Tintín y él no parezcan conocerse de nada después de haber compartido mesa y mantel. Caben varias posibilidades: o ambos tienen una memoria pésima, o bien el de la cena se trata de un gemelo de Rastapópulos o quizá habían bebido tanto que no se acordaban de nada. :buenisimo:

Para mí es un pre-personaje más como el pre-Haddock del Cetro o el pre-Tornasol de la Oreja.

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!

Post Reply

Return to “Otras cosas de Tintín”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests