Page 4 of 8
Posted: 04 Apr 2008, 04:21
by Augusto
Sí, coincido con Chester.
Salut
Posted: 04 Apr 2008, 10:59
by Manuel Ramón
Hombre pues no sabría yo muy bien que decir, lo que creo que está claro que en este tema hay que tener en cuenta no las viñetas de las ediciones de color sino las viñetas de las ediciones en blanco y negro (exceptuando al profesor tornasol que nació ya a color).
Con respecto a este caso tengo que ver la viñeta en blanco y negro que es donde nace el personaje (Tintín en América). Con respecto al Pre-haddock yo no estoy de acuerdo ya que ese Haddock nace en una viñeta en blanco y negro y su parecido con la viñeta en blanco y negro del cetro creo que no es igual. Este personaje del cetro tiene unas cejas muy grandes y ni por asomo creo que pudiera ser un pre-haddock.
Aunque a decir verdad si vemos la versión en color del Cetro se acerca mucho más a Haddock (pero claro esto ya no vale ya que aquel sildavo ya había nacido mucho antes en blanco y negro).
Eso si lo que no tengo ni idea que haya un pre-tornasol en La oreja rota.
Saludos.
Posted: 04 Apr 2008, 13:10
by Chester
Al presunto Rastapopulos en blanco y negro se le puede ver en la página 38 de
Tintín el Sueño y la Realidad.
En cuanto al pretendido pre-Tornasol se trata de este personaje de cuyo nombre no es que no quiera acordarme sino que no lo sé.
Realmente la categoría de “pre” le viene grande pero al tratarse de un profesor calvo, despistado y de aspecto físico similar quizá sea lo más parecido que tenemos a un pre-Tornasol. De hecho, Benoît Peeters refiriéndose a él le llama “aparición tornasolesca”.
La edición en blanco y negro de
El Cetro no la tengo, agradecería que alguien colgase la imagen del supuesto pre-Haddock para poder contrastarla con la de color. Aunque si sólo se trata del tema de las cejas se podría solucionar con unas pinzas.
Hasta pronto
Posted: 05 Apr 2008, 00:56
by Augusto
En efecto, aquí está el pre-Rastapopoulos de la edición original en blanco y negro de "Tintín en América" (página 121).
Se nota que no hay mayor diferencia con la edición en color.
Respecto al pre-Haddock de "El Cetro de Ottokar" original (blanco y negro), aquí lo reproduzco (página 49):
Cejas y nariz no tienen la similitud con Haddock que sí tienen en la versión en color.
Salut
Posted: 05 Apr 2008, 12:19
by Rastapopoulos
Estoy de acuerdo con esa idea de pre-Rastapopoulos, pero yo lo que quería decir es que el personaje de Tintín en America no era Rastapopoulos, sino que era un personaje cualquiera en el que mas tarde Hergé se inspiró para dibujar a Rastapopoulos.
Saludos.
Posted: 05 Apr 2008, 23:30
by Manuel Ramón
Me reconocerás Chester que es bastante divertido ese señor que sale en la Oreja Rota, no tienes nada mas que fijarte en los zapatos, abrigo, vamos en todo su conjunto.
Es un auténtico profesor.

Posted: 07 Apr 2008, 17:25
by Chester
Augusto wrote:Cejas y nariz no tienen la similitud con Haddock que sí tienen en la versión en color.
La verdad es que a pesar de cejas y nariz sigo encontrándole un cierto aire haddokiano a ese personaje, pero ya no estoy tan seguro de que sea un pre-Haddock ni mucho menos… :no:
Manuel Ramón wrote:Me reconocerás Chester que es bastante divertido ese señor que sale en la Oreja Rota, no tienes nada mas que fijarte en los zapatos, abrigo, vamos en todo su conjunto.
Es un auténtico profesor.
Bueno, el abrigo está claro que no es suyo, y en cuanto a los zapatos, salvando las distancias, a mí me recuerdan a los del Tio Gilito, pero lo que más me preocupa –por la cuenta que me trae- es alquien opine que los profesores visten así. :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Hasta pronto
Posted: 07 Apr 2008, 18:32
by Milú
Hola.
Yo dije que el personaje que aparece en el banquete era Rastapopulos, por que lo leí en el libro “El sueño y la realidad”.
Aunque también podía ser un ensayo para el personaje de Rastapopulos.
Sobre el pre-Haddock, opino que simplemente es un personaje que alberga un cierto parecido con el autentico Haddock.
Un Saludo.
Posted: 10 Apr 2008, 15:02
by Manuel Ramón
Chester escribió:pero lo que más me preocupa –por la cuenta que me trae- es alquien opine que los profesores visten así.
Hombre realmente debe o debería haber de todo, mucha gente piensa que los profesores son gente un poco loca y claro no se preocupan mucho por su atuendo, pero bueno es un broma para gustos los colores.
Y en el fondo son la gente mejor que te puedas econtrar y el mejor ejemplo lo tenemos en nuestro amiguete Tornasol.[/quote]
Posted: 20 Jul 2008, 22:39
by Chester
Chester wrote:En cuanto al pretendido pre-Tornasol se trata de este personaje de cuyo nombre no es que no quiera acordarme sino que no lo sé.

Ahora ya tengo la versión en blanco y negro, resulta que se llama profesor Euclides.
Hasta pronto
Posted: 11 Aug 2009, 10:50
by El primo de Tornasol
En el secreto del Unicornio planchas 39 y 40, Tintín usa una viga atada a unas sabanas para escapar del sótano de Moulintsart. Vemos que al principio apenas puede arrastrarla pero luego, cuando usa la anilla del techo como polea, consigue levantarla.
Bueno, bueno... pongamos que hace un esfuerzo sobrehumano llevado por la desesperación y lo consigue, pero... ¿Alguien puede decirme como diablos hace el nudo para sostenerla?
:flipando:
Posted: 11 Aug 2009, 16:39
by Bigtwin1000
El primo de Tornasol wrote:En el secreto del Unicornio planchas 39 y 40, Tintín usa una viga atada a unas sabanas para escapar del sótano de Moulintsart. Vemos que al principio apenas puede arrastrarla pero luego, cuando usa la anilla del techo como polea, consigue levantarla.
Bueno, bueno... pongamos que hace un esfuerzo sobrehumano llevado por la desesperación y lo consigue, pero... ¿Alguien puede decirme como diablos hace el nudo para sostenerla?
:flipando:
Hummmmm... ¿vale como respuesta que para realizar el nudo le ayudó el mismo Hergé con la punta de su lapiz? :eing:
:risaenorme: :risaenorme:
:bien:
Re: Apariciones, Errores y Anécdotas curiosas.
Posted: 11 Aug 2009, 17:23
by El primo de Tornasol
Jua jua jua...
Muy bueno Bigtwuin
:risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:
Re: Apariciones, Errores y Anécdotas curiosas.
Posted: 13 Aug 2009, 14:00
by El primo de Tornasol
En Tintín en América, pag.3, un maloso ataca a otro con un boomerang para que no confiese, luego el boomerang vuelve a sus manos y escapa.
El Boomerang vuelve a las manos del lanzador debido a su forma, actua de modo parecido a una hélice, se desplaza dando giros,por eso realiza ese vuelo circular, pero cuando golpea algun objeto el giro del boomerang es detenido por ese objeto y cae al suelo como cualquier otro objeto arrojadizo.
Por otro lado, en el mismo álbum, pag. 56, se observan varios carteles de animales desaparecidos. ¿A nadie le resulta sospechoso que esten a la entrada de la fabrica de conservas SLIFT? :eing: :eing:
Re: Apariciones, Errores y Anécdotas curiosas.
Posted: 13 Aug 2009, 17:37
by Miguel
El primo de Tornasol wrote:Jua jua jua...
Muy bueno Bigtwuin
:risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:
¿Pero Tintín no era amiogo de Mc Giver?