Page 7 of 12

Posted: 26 Sep 2007, 09:49
by Miranda
Muchas gracias por la información! Lo he intentado, a ver que sale...

Image

(Rastapopoulos: He modificado tu imagen por cuestion de espacio)

Posted: 26 Sep 2007, 09:50
by Miranda
Jajajajajaja!!! Pero seré torpe!!!! Ay que pena de mujer, no me entero de esto del ordenador por mucho que no intente, pero bueno, ya que está puesto, adivinad...

Posted: 26 Sep 2007, 10:31
by golopu
¡¡¡Muy bien!!!. Solo te ha faltado recortar las partes blancas :asentir:

Tu viñeta es de "El Secreto del Unicornio, la huida de las herederos del pirata :buenisimo:

Image


¿Y esta?

Posted: 26 Sep 2007, 18:40
by Rastapopoulos
Es de "Stock de Coque".

Image

Posted: 26 Sep 2007, 21:26
by Xifort
Nótese que el personaje principal de esta viñeta, ubicada en la bruselense Place du Jeu de Balle, en el corazón del barrio de Les Marolles, es Jacques van Melkebeke.

Por otra parte, la viñeta es Unicornio 2D2.

Y ahora, vamos a rizar el rizo. La imagen de esta portada nunca fue viñeta, es decir no sale en ningún álbum, pero pertenece a una aventura de Tintín

¿Cuál? :eing: :eing: :eing:

Image

Posted: 27 Sep 2007, 00:10
by Augusto
Por la fecha, parecería ser de la publicación de "El templo del Sol".

Salud!

Posted: 27 Sep 2007, 00:19
by Miranda
"Pues aquí no están. Es curioso...según indica este instrumento deben de hallarse en un sitio muy elevado"
Pertenece a la historia del Templo del Sol, cuando Hernández y Fernández, buscando a Tintín, Haddock y Tornasol, van a parar a la torre Eiffiel, pero solamente se ven dos imágenes: la de los dos detectives subiendo la torre, y una panorámica de la torre.

Bueno, os cedo otra vez el turno porque no consigo recortar las partes blancas :oops:

Posted: 27 Sep 2007, 10:15
by golopu
Venga, lo hago yo.

¿A que album y a que página corresponde este fragmento de viñeta? ¿Y que es lo que sobrevuela la esquina del edificio?

Image

Posted: 28 Sep 2007, 20:52
by Xifort
Ése es rayo Bendito, por supuesto.

Esta levitación es un añadido del álbum, ya que no aparece cuando se publicó en la revista Tintín, en diciembre de 1959.

Se trata de la primera viñeta de la última página de Tintín en el Tibet.

¿Por qué todas las viñetas que poneis últimamente tienen historia?
¿Será casualidad o será que todas las viñetas de Tintín tienen historia?
(Recuerdo una entrevista a unperiódico en la que me tiré el pegote al decir que "sobre cualquier viñeta se puede escribir un artículo")

¿y ésta, que jamás fue publicada?

Image

Posted: 30 Sep 2007, 23:21
by Miranda
¿Podría ser, así, a bote pronto y sin mirar, de Tintín en el país del oro negro, cuando una tormenta de arena sorprende a Tintín, y despues encuentra a Hernandez Y Fernandez??

Posted: 01 Oct 2007, 10:15
by golopu
Como Miranda sigue sin poner viñetas :protestar: lo hago yo...


De donde es esta? y ¿Por qué se rasca Milú?

Image

Posted: 01 Oct 2007, 15:29
by Xifort
Si es un "marché aux puces", pues eso, "puces" (pulgas)

Es el principio de Unicornio, en Jeu de Balle. Hace poco hemos visto otra de la misma escena.

Ahí va otra,

Image

Uff! eso duele...

Posted: 01 Oct 2007, 15:32
by Miranda
Sorry, es que como ya os dije tengo problemillas para editar las imagenes y por eso os dejo a vosotros ponerlas, pero ya me lo han explicado y creo que lo conseguiré.

Posted: 14 Oct 2007, 22:20
by Chester
La isla negra 41A pobrecito cardo :exploto:

Esta es mi viñeta favorita:

Image

Hasta pronto

Posted: 15 Oct 2007, 18:37
by Xifort
Claro, no ha llegado el fin del mundo.